''Hay hombres que luchan un día
y son buenos.
Hay otros que luchan un año
y son mejores.
Hay quienes luchan muchos años
y son muy buenos.
Pero hay los que luchan toda la vida:
esos son los imprescindibles''.
Bertolt Brecht (1898-1956)
miércoles, 28 de marzo de 2007
Viaje en tren
Una de las pocas cosas que quedan por hacer cuando viajas sin la compañía de un libro, es escuchar conversaciones ajenas.
Yo ya me había cansado de pensar estupideces y mirar el paisaje, asi que volqué mi atención a la charla de dos mujeres grandes. Al principio odié sus voces, que sonaban casi como si cantaran (mal) con un tono raro.
No se por qué, pero las charlas de mujeres suelen ser sober situaciones cotidianas... familia, hijos... hijos... chismes... hijos... como si hubieran nacido para encontrar a su "principe azul" y formar una familia con él (después de casarse de blanco, obviamente). La de ellas no; Pepita contaba sus ganas de empezar a estudiar magisterio. Rosita soñaba con empezar a construir mediante la alfabetización, otro mundo posible. Las hubiera escuchado hablar todo el día. Durante el viaje recordé esas odiosas conversaciones de quienes van a buscar sus hijos a la escuela. Odié el perfume de la rubia del asiento de adelante. Extendí mi mano a un veterano de Malvinas para agarrar una banderita argentina que no iba a comprar. Me distraje viendo las pintadas de la juventud socialista. Volví a odiar a la rubia hedionda. Miré la hora... como siempre, la impuntualidad viajaba conmigo. No importó. Bajé del tren pensando en Rosita y Pepita. Me fui feliz.
:)
Yo ya me había cansado de pensar estupideces y mirar el paisaje, asi que volqué mi atención a la charla de dos mujeres grandes. Al principio odié sus voces, que sonaban casi como si cantaran (mal) con un tono raro.
No se por qué, pero las charlas de mujeres suelen ser sober situaciones cotidianas... familia, hijos... hijos... chismes... hijos... como si hubieran nacido para encontrar a su "principe azul" y formar una familia con él (después de casarse de blanco, obviamente). La de ellas no; Pepita contaba sus ganas de empezar a estudiar magisterio. Rosita soñaba con empezar a construir mediante la alfabetización, otro mundo posible. Las hubiera escuchado hablar todo el día. Durante el viaje recordé esas odiosas conversaciones de quienes van a buscar sus hijos a la escuela. Odié el perfume de la rubia del asiento de adelante. Extendí mi mano a un veterano de Malvinas para agarrar una banderita argentina que no iba a comprar. Me distraje viendo las pintadas de la juventud socialista. Volví a odiar a la rubia hedionda. Miré la hora... como siempre, la impuntualidad viajaba conmigo. No importó. Bajé del tren pensando en Rosita y Pepita. Me fui feliz.
:)
martes, 27 de marzo de 2007
And the you tube 2006 winners are....
Most Creative
Here It Goes Again
OKGo http://www.youtube.com/watch?v=pv5zWaTEVkI
Best Comedy
Smosh Short 2: Stranded
Smosh http://www.youtube.com/watch?v=oCd_i7wW87Q
Best Commentary
Hotness Prevails
thewinekone http://www.youtube.com/watch?v=w-rcjaBWvx0
Best Series
Ask A Ninja
digitalfilmmaker http://www.youtube.com/watch?v=OEmss2lg-ug
Best Music Video
Say It's Possible
TerraNaomi http://www.youtube.com/watch?v=ARHyRI9_NB4
Most Inspirational
Free Hugs Campaign
PeaceOnEarth123 http://www.youtube.com/watch?v=vr3x_RRJdd4
Most Adorable
Kiwi!
Madyeti47 http://www.youtube.com/watch?v=sdUUx5FdySs
Defensa de la alegría
Por Mario Benedetti
Defender la alegría como una trinchera
defenderla del escándalo y la rutina
de la miseria y los miserables
de las ausencias transitorias
y las definitivas
defender la alegría como un principio
defenderla del pasmo y las pesadillas
de los neutrales y de los neutrones
de las dulces infamias
y los graves diagnósticos
defender la alegría como una bandera
defenderla del rayo y la melancolía
de los ingenuos y de los canallas
de la retórica y los paros cardiacos
de las endemias y las academias
defender la alegría como un destino
defenderla del fuego y de los bomberos
de los suicidas y los homicidas
de las vacaciones y del agobio
de la obligación de estar alegres
defender la alegría como una certeza
defenderla del óxido y la roña
de la famosa pátina del tiempo
del relente y del oportunismo
de los proxenetas de la risa
defender la alegría como un derecho
defenderla de dios y del invierno
de las mayúsculas y de la muerte
de los apellidos y las lástimas
del azar
y también de la alegría.
Defender la alegría como una trinchera
defenderla del escándalo y la rutina
de la miseria y los miserables
de las ausencias transitorias
y las definitivas
defender la alegría como un principio
defenderla del pasmo y las pesadillas
de los neutrales y de los neutrones
de las dulces infamias
y los graves diagnósticos
defender la alegría como una bandera
defenderla del rayo y la melancolía
de los ingenuos y de los canallas
de la retórica y los paros cardiacos
de las endemias y las academias
defender la alegría como un destino
defenderla del fuego y de los bomberos
de los suicidas y los homicidas
de las vacaciones y del agobio
de la obligación de estar alegres
defender la alegría como una certeza
defenderla del óxido y la roña
de la famosa pátina del tiempo
del relente y del oportunismo
de los proxenetas de la risa
defender la alegría como un derecho
defenderla de dios y del invierno
de las mayúsculas y de la muerte
de los apellidos y las lástimas
del azar
y también de la alegría.
Ser alguien
El recolector de la basura que tiras, es ALGUIEN
El vendedor de cargadores, fundas y tarjetas para celulares, quien no sabe siquiera enviar un puto mensaje de texto, ES ALGUIEN
La cartonera que antes tenía un local de ropa en la bond street, y que alguna vez me paró por la calle para contarme su vida ES ALGUIEN
El tipo que duerme en la terminal de omnibus de Pilar, en un carro, lejos de toda la chetada, ES ALGUIEN
La prostituta que llegó a esa despedida de soltero, y que mirando el ambiente sólo se limito a decir “uy, son un montón...” con profunda tristeza, ES ALGUIEN
La nena que pide monedas en la calle, que se hace carbón en verano y tempano en invierno, y que varias veces fue subida a un patrullero para compartir con otros detenidos una celda común, ES ALGUIEN
La promotora que repetía seiscientas veces al día la misma frase, con fingída simpatía, ES ALGUIEN
La vendedora ambulante de flores, que espera con ansias el día de la primavera y el día de la mujer, para poder saldar sus deudas ES ALGUIEN
“Tenés que estudiar para ser alguien” me dijo...
No, lindo
para ser “alguien” no necesitás un título,
porque ser “alguien” no tiene nada que ver con la educación,
ni es exclusividad de aquellos que tienen éxito
o posibilidades.
El vendedor de cargadores, fundas y tarjetas para celulares, quien no sabe siquiera enviar un puto mensaje de texto, ES ALGUIEN
La cartonera que antes tenía un local de ropa en la bond street, y que alguna vez me paró por la calle para contarme su vida ES ALGUIEN
El tipo que duerme en la terminal de omnibus de Pilar, en un carro, lejos de toda la chetada, ES ALGUIEN
La prostituta que llegó a esa despedida de soltero, y que mirando el ambiente sólo se limito a decir “uy, son un montón...” con profunda tristeza, ES ALGUIEN
La nena que pide monedas en la calle, que se hace carbón en verano y tempano en invierno, y que varias veces fue subida a un patrullero para compartir con otros detenidos una celda común, ES ALGUIEN
La promotora que repetía seiscientas veces al día la misma frase, con fingída simpatía, ES ALGUIEN
La vendedora ambulante de flores, que espera con ansias el día de la primavera y el día de la mujer, para poder saldar sus deudas ES ALGUIEN
“Tenés que estudiar para ser alguien” me dijo...
No, lindo
para ser “alguien” no necesitás un título,
porque ser “alguien” no tiene nada que ver con la educación,
ni es exclusividad de aquellos que tienen éxito
o posibilidades.
sábado, 24 de marzo de 2007
viernes, 23 de marzo de 2007
My heart is stuck with you
Odio las series de costumbres, hábitos y sucesos repetidos. Pero si rutina es pasar todas las noches con él, dormir abrazados y despertar a su lado por el resto de los días, yo firmo...
jueves, 22 de marzo de 2007
Paciencia, perseverancia, decisión
"Nuestra experiencia nos ha enseñado que,
sobre todas las cosas, debemos ser pacientes,
perseverantes y decididos.
A veces pasan meses sin que nada
aparentemente suceda.
Pero si se trabaja con ejercicio de estas
tres cualidades, la tarea siempre ha de fructificar;
en una semana,
en un mes
o en un año.
Nada debe desalentarnos.
Nada debe dividirnos.
Nada debe desesperarnos".
---
Agustín Tosco
Dirigente Sindical Revolucionario
sobre todas las cosas, debemos ser pacientes,
perseverantes y decididos.
A veces pasan meses sin que nada
aparentemente suceda.
Pero si se trabaja con ejercicio de estas
tres cualidades, la tarea siempre ha de fructificar;
en una semana,
en un mes
o en un año.
Nada debe desalentarnos.
Nada debe dividirnos.
Nada debe desesperarnos".
---
Agustín Tosco
Dirigente Sindical Revolucionario
martes, 20 de marzo de 2007
Relaciones siglo XXI
Hace poco escuché una noticia de un hombre que le pidió matrimonio a su novia publicando un aviso en el diario. Ella aceptó. Le dió el sí por teléfono.
Lo que primero pensé fue: que enfermos.
Después me pregunté como abarcarían otras situaciones en su relación. por ejemplo:
- Cuándo el tenga que confesar su infidelidad... cómo se lo dirá?
A) Le pone un pasacalle
B) Le escribe un graffitti en la pared de su casa
C) Le dedica un tema por la radio ("Hola si.. soy Luisito de lanús y quería dedicarle a mi novia el tema Better day de Dover o La vida es un sueño de Juana la loca. Pasen el mensaje porque siempre llamo y nunca me lo pasan)
D) Contrata una avioneta y lo escribe en el cielo.
- Cuando ella tenga que comunicarle que está embarazada... cómo le dará la noticia?
E) Escanea las dos rayitas azules del test para posteriormente adjuntar la imágen en un mail
F) Le manda un mensaje de texto ("hla mi amr. toy embrzd")
G) Se lo dice por msn ("olis...vamos a ser padreessss! (L) :D :-)")
H) Se lo pone de nick ("No mE ViEnE hAcE 2 mEsEs acaba de iniciar sesión")
La gente está loca.
Lo que primero pensé fue: que enfermos.
Después me pregunté como abarcarían otras situaciones en su relación. por ejemplo:
- Cuándo el tenga que confesar su infidelidad... cómo se lo dirá?
A) Le pone un pasacalle
B) Le escribe un graffitti en la pared de su casa
C) Le dedica un tema por la radio ("Hola si.. soy Luisito de lanús y quería dedicarle a mi novia el tema Better day de Dover o La vida es un sueño de Juana la loca. Pasen el mensaje porque siempre llamo y nunca me lo pasan)
D) Contrata una avioneta y lo escribe en el cielo.
- Cuando ella tenga que comunicarle que está embarazada... cómo le dará la noticia?
E) Escanea las dos rayitas azules del test para posteriormente adjuntar la imágen en un mail
F) Le manda un mensaje de texto ("hla mi amr. toy embrzd")
G) Se lo dice por msn ("olis...vamos a ser padreessss! (L) :D :-)")
H) Se lo pone de nick ("No mE ViEnE hAcE 2 mEsEs acaba de iniciar sesión")
La gente está loca.
Buitre

Ay Jorgito jorgito, ¿nunca escuchaste eso de que el dinero va y viene? Deberías saberlo... mientras tanto lo lamento pero en algún momento tendré que poner circulación tu número de teléfono.
Suerte en la próxima buitreada, gracias por la propina y saludos!
PD. Una recomendación: rubro 59 de clarín.
nay
domingo, 18 de marzo de 2007
Eterna inocencia - Nuestras fronteras
¡Vamos mi vida!
Las fronteras son
más fuertes hoy
en tu interior...
Sólo una pausa,
algún suspiro
tal vez, mi ser
van a tu corazón...
He pasado por todos
los vientos fuertes
¡Pero este me ha sorprendido!
... y aquí estoy
helado junto a la canción
que no debería haber
escrito jamás
¿Darte valor?
¡Algo imposible hoy!
... estoy solo
¡Vamos mi vida!
Las fronteras son
más fuertes hoy
en tu interior...
Y un alma pura
No soporta tantos golpes ¡no!
Arrástralos hacia mí...
sábado, 17 de marzo de 2007
Conejo suicida

Lo peor de hacer 14 km en bicicleta, no son los 14 kms de vuelta, ni el dolor muscular que sentís después.. sino, hacer los 14 km con "La guitarra de Lolo" sonando en tu cabeza ¬_¬
Dan ganas de llevar a la práctica lo que hace el conejo de la imágen....
Para más conejos suicidas que odian miranda, vean:
http://biboz.net/bunny-suicides/
viernes, 16 de marzo de 2007
Like a production line going over and over... (8)
No se bien como funciona, ni porqué, pero cada vez que reflexiono sobre diferentes planos de mi vida y veo que todo va bien, enseguida surge algo que nubla el panorama. Tal vez sea otra de las tantas intrincadas casualidades de la vida, tal vez sea la víctima preferida de la señora mala suerte, o la ironía divirtiéndose conmigo. No se, y tampoco importa mucho... Cuando el mundo parece estar en contra, voy con la guardia en alto y dispuesta a cagarlo a piñas.
jueves, 8 de marzo de 2007
Para ti, mujer trabajadora
Letra y música: Julio César Pavanetti Gutiérrez
Para ti, mujer abnegada, mujer trabajadora
Para ti mujer, va hoy esta flor y mi canción
Para ti, dulce, tenaz y sacrificada luchadora
Para ti, todo mi respeto y toda mi admiración
Los diarios nos mencionan a mujeres famosas
Nombres grabados a fuego y oro en la historia
Cantan loas a sus logros, a sus grandes cosas
Nos hablan de sus virtudes y de sus memorias
Pero yo quiero cantarte a ti, silenciosa luchadora
Que te levantas la primera, al atisbar los rayos del sol
Mujer de mil nombres, de mil caras, de mil horas
Compañera en la lucha y con tiempo aun para el amor
A ti, que día tras día vas al hospital, a la oficina
Al campo, a la fábrica, a la calle, al mundo a remar
A ti, que aunque llegas a casa extenuada, rendida
Todavía guardas una sonrisa y reservas para amar
Me viene este canto de lo más profundo de la vida
Acumulado estaba el homenaje a tan maravilloso ser
Muchos versos había escrito, pero a ti te lo debía
Madre, hermana, esposa, hija, compañera... mujer.
miércoles, 7 de marzo de 2007
Hey ho, let's go!
En la tarde soleada del día de ayer, mientras caminaba el centro pilarense sin mucho apuro ni preocupaciones, he llegado a una verdad irrefutable, cuál asumo y confieso:
se me hace imposible no mirar chicos con remeras de los ramones.
se me hace imposible no mirar chicos con remeras de los ramones.
martes, 6 de marzo de 2007
Creer en nada...
Ya es la tercera o cuarta vez que sueño que se me caen los dientes.
Según esta página estoy:
Esta dice:
Podrían ponerse de acuerdo, no?
El esoterismo sigue dandome razones para seguir fiel a mi incredulidad.
Según esta página estoy:
''previendo que recibirá humillaciones y ataques a su orgullo y vanidad, lo que le conducirá a fracasos y tristezas por temor a padecer hambre, miseria, ruina y tristeza.''Esta otra, dice:
''Soñar que se les caen los dientes representa su temor de hacer el ridículo en la vida real. Le falta la seguridad necesaria para realizar una tarea específica y le preocupa que los demás se rían de usted. En los sueños los dientes representan fuerza - los utilizamos para morder, romper, masticar... En este sentido, si en su sueño se caen o se rompen, significa que en la vida real siente que no logra que los demás escuchen su opinión sobre un tema concreto o en general. Tal vez está en una situación o una relación que le hace sentirse inseguro.''
Esta dice:
''en la mujeres, los sueños de dientes (se pierdan o se encuentren) están relacionados con las fantasías inconscientes de sexualidad y de embarazo o fecundidad. Si se caen (todos o la mayoría): falta de vitalidad; peligro de que fallen algunos apoyos familiares, anuncio de que vienen contratiempos o disgustos''Y para esta, es ''señal de sabiduría''.
Podrían ponerse de acuerdo, no?
El esoterismo sigue dandome razones para seguir fiel a mi incredulidad.
domingo, 4 de marzo de 2007
viernes, 2 de marzo de 2007
Groupies
Para vos... que cuando conocés algún famoso, alguna figura o artista "importante" y después comentas que "es una persona normal" que pensabas? que tenía algún poder sobrenatural? que te iba a congelar con la mirada si no tenía ganas de firmarte algún autografo, de sacarse una foto con vos, o de escuchar frases estúpidas como "compré todos tus libros/películas (etc)"?.
También están los pronuncian la típica y absurda "te sigo a todos lados". Quiénes emiten esa frase, piensan que su ídolo está en donde está gracias a su "fidelidad", que "se debe a su público" y es por eso que tiene que estar a disposición de sus fans, cuál participante de reality show que gana el juego gracias a los llamados de la gente.
Más idiotas a saber:
El que pregunta "te acordás de mi?" sólo porque su "estrella" cruzó con él un par de palabras en algún momento, le dijo "hola", o simplemente lo miró con cara de culo.
El que se siente feliz porque agarró esa roñosa botellita de agua que su ídolo tiró al público porque estaba vacia.
El lame culos que pronuncia frases similares a .."siiiiii, yo soy ese que pisaste el 16/1/2000. Me pediste disculpas pero para mi fue un honor!" ..
El que siente orgullo y cree que su amor platónico es su amigo/a porque despues de varias grupeadas, y autógrafos logró que este recuerde su nombre. Claro que eso incluye el sentirte "ofendido" si tu "amigo vip" no te pasó cabida a la salida de una obra/recital/canal/radio/telo.. etc.
Los que esperan soportando las inclemencias del tiempo, abajo del hotel donde se aloja su idealizado personaje , y que se alegran porque éste/a sale al balcón y les muestra el... culo.
Etc.
Conclusión de este tema: Todo aquel que lleva al paroxismo su admiración hacia una persona COMÚN, con situaciones similares a las aqui expresadas, estará incluído en mi diccionario, como paradigma de lo que llamo SER IDIOTA.
También están los pronuncian la típica y absurda "te sigo a todos lados". Quiénes emiten esa frase, piensan que su ídolo está en donde está gracias a su "fidelidad", que "se debe a su público" y es por eso que tiene que estar a disposición de sus fans, cuál participante de reality show que gana el juego gracias a los llamados de la gente.
Más idiotas a saber:
El que pregunta "te acordás de mi?" sólo porque su "estrella" cruzó con él un par de palabras en algún momento, le dijo "hola", o simplemente lo miró con cara de culo.
El que se siente feliz porque agarró esa roñosa botellita de agua que su ídolo tiró al público porque estaba vacia.
El lame culos que pronuncia frases similares a .."siiiiii, yo soy ese que pisaste el 16/1/2000. Me pediste disculpas pero para mi fue un honor!" ..
El que siente orgullo y cree que su amor platónico es su amigo/a porque despues de varias grupeadas, y autógrafos logró que este recuerde su nombre. Claro que eso incluye el sentirte "ofendido" si tu "amigo vip" no te pasó cabida a la salida de una obra/recital/canal/radio/telo.. etc.
Los que esperan soportando las inclemencias del tiempo, abajo del hotel donde se aloja su idealizado personaje , y que se alegran porque éste/a sale al balcón y les muestra el... culo.
Etc.
Conclusión de este tema: Todo aquel que lleva al paroxismo su admiración hacia una persona COMÚN, con situaciones similares a las aqui expresadas, estará incluído en mi diccionario, como paradigma de lo que llamo SER IDIOTA.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)